Cámara de Comercio Uruguay – China
La Cámara de Comercio Uruguay – R. P. China inició sus actividades el 10 de abril de 1986 a instancias de un grupo de empresarios del sector privado que compartían el objetivo de fortalecer e incrementar el intercambio comercial y de promover al mismo tiempo el relacionamiento entre ambas naciones en todos los aspectos.
Dos años más tarde, en febrero de 1988, Uruguay restablecía sus vínculos diplomáticos con la R. P. China cimentando así el inicio de una relación entre los dos gobiernos que ha fructificado y se ha consolidado fuertemente.
Desde sus comienzos la Cámara ha colaborado en forma constante con las múltiples iniciativas que favorecieron la corriente comercial y que enriquecieron aún más los lazos de amistad. China es un destino destacado para muchos de los productos uruguayos. Lana, carne, soja, lácteos, productos de mar, vinos y cítricos son algunos los rubros que están abriéndose un espacio que apunta a la permanencia. La reciente suscripción de acuerdos bilaterales de tipo sanitario y fitosanitario fue una importante contribución que permitió ampliar el acceso a China de nuevos productos tradicionales.
A lo largo de los años hemos presenciado cómo la República Popular China se ha transformado en uno de nuestros principales socios comerciales y la Cámara ha sido partícipe de este acontecimiento. Como organismo vinculante entre las dos naciones es nuestra tarea desarrollar nuevos y fructíferos lazos comerciales así como fortalecer los ya existentes, al tiempo que se instrumenta una estrategia de acercamiento general entre las dos culturas basada en la comprensión y el respeto.
Los múltiples acuerdos suscritos por la CCUCH con organismos comerciales del país asiático permiten a nuestros socios integrarse a una amplia red de negocios en constante crecimiento.
Hoy, como siempre, seguimos acompañando activamente un propósito que es común al Gobierno y al sector privado: continuar trabajando para que nuestros lazos con China se fortalezcan y diversifiquen en mutuo beneficio.